25 Abril 1974
Buscar este blog
25 abril, 2011
23 abril, 2011
18 abril, 2011
14 abril, 2011
06 abril, 2011
La Colonia solidaria en donaciones de plasma
COLECTA DE PLASMA EN FUENTE PALMERA
Recientemente miembros del Centro Regional de Transfusión Sanguínea, han realizado en el Centro de Salud de Fuente Palmera una colecta de plasma sanguíneo.
Estas colectas, que son programadas dadas las características de la donación, se realizan en las localidades donde existe mayor número de donantes, siendo la Colonia de Fuente Palmera uno de los municipios cordobeses más solidarios en este aspecto.
Existe una dificultad para concienciar a las personas a ofrecerse como donantes, y queremos desde estas líneas hacer un llamamiento, ya que muchos piensan en el miedo a las agujas o a que se van a quedar más endebles tras la extracción. Queremos tranquilizar a quien así piense, ya que las agujas son las mismas que las utilizadas para la extracción normal. Del organismo de la persona solo se extrae el plasma, ya que como hemos dicho anteriormente los hematíes se vuelven a transfundir en el mismo momento al torrente circulatorio del donante. Tal es así que en las colectas de sangre normal, solo se permite una cada cuatrimestre a las mujeres y cada trimestre a los hombres, y se extraen 450 mililitros. Sin embargo las colectas de plasma se pueden realizar hasta 15 (si, QUINCE) al año, indistintamente sea hombre o mujer. Hay que añadir que no solo no perjudica, sino que el hecho de donar plasma viene muy bien para hacer un “limpiado” magnífico del colesterol al donante, además de que se le practica una analítica especial de paso, con proteinograma incluido.


Previamente han sido citadas doce personas, a las que se les extrae seiscientos mililitros de sangre, separándose el contenido hemático, que vuelve a ser transfundido al donante, del plasma que es guardado para poder utilizarlo posteriormente en personas que han sufrido accidentes de tráfico, sufren graves quemaduras, como ejemplos más frecuentes, o bien para obtener ciertos factores de coagulación, albúmina e inmunoglobulinas.
Cada colecta se realiza durante cuarenta minutos aproximadamente, y durante la misma los donantes voluntarios están siendo atendidos por personal médico y de enfermería y auxiliar.

Después de todo lo dicho anteriormente, no hay motivo para no ofrecerse como donante tan pronto como tenga ocasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡Salvad El Gollizno de Adamuz!
VER ARTÍCULO EN ESTE ENLACE https://x.com/BernabeGalan/status/1825946635131912380
-
En su momento no pude escribir cuando falleció mi amigo Manolo "Ciruela" (Manuel Delgado Peña), el día 5 de diciembre de 20...
-
Ver en la siguiente página web: El fantástico sueño de los primos
-
- Números de IVEs en los últimos años (Tr. Social) - Nº de ETS ultimos años - Perfil de los anteriores (edad, sexo, domicilio-localidad, e...
IMAGENES
DOCTORES