Novela digna de leer. Muy bien escrita, amena, divertida, que te la lees de un tirón. La puedes encontrar en Libreria LUQUE de Córdoba.
Buscar este blog
31 diciembre, 2015
ADAMUZ: Tres vídeos sobre el aceite de oliva, de Manuel Leiva Jimenez
Tres vídeos:
- Olivares de Adamuz
- Centro del Olivar de Sierra Morena
- Oleoturismo
- Olivares de Adamuz
- Centro del Olivar de Sierra Morena
- Oleoturismo
28 diciembre, 2015
21 diciembre, 2015
17 diciembre, 2015
15 diciembre, 2015
26 noviembre, 2015
09 octubre, 2015
07 octubre, 2015
Médico Rural (Medicina para Todólogos): Varias enfermedades, varios especialistas, un médi...
Médico Rural (Medicina para Todólogos): Varias enfermedades, varios especialistas, un médi...: Juan era un paciente al que atendía desde hacía mas de 20 años, atendí también a su mujer hasta que murió ya entrada en años, y él todavía...
17 julio, 2015
18 marzo, 2015
MANIFIESTO DE LA ORGANIZACIÓN MEDICA COLEGIAL CONTRA LAS AGRESIONES A SANITARIOS
Los sanitarios en
general y el médico en particular es reconocido por la sociedad como el
profesional mejor valorado. La atención
médica, el acto médico, es una acción que requiere una enorme confianza del
paciente y éste así lo entiende cuando llega a la consulta, a la sala de
urgencias, a la cama del hospital o al quirófano. Por ello, cuando se produce
una agresión a un sanitario, la sociedad lo vive como una afrenta directa.
Una agresión para ser definida
como tal, debe ser sentida por el médico como una amenaza hacia su persona o
incluso para las personas del entorno que le rodean, compañeros de trabajo o
dependiendo de donde ejerza, su familia y esto, independientemente del grado o
la intensidad de la agresión. Los gestos, las palabras o el daño físico sólo
son escalas de un mismo hecho.
Las consecuencias de una
agresión no sólo son el daño momentáneo o inmediato que puede tener como
conclusión hasta la muerte del facultativo, sino el miedo continuo ante un
entorno hostil. El asesinato de la médico de familia en Moratalla (Murcia),
hace unos años desencadenó que
comenzáramos un movimiento profesional para sensibilizar a médicos, sanitarios
y ciudadanos del problema que genera esta lacra.
Pueden encontrarse
explicaciones, que no motivos, a estos fenómenos de violencia y por ello la OMC
constituyó un grupo de estudio que aborda este tema para buscar soluciones,
pero en ningún caso, una agresión tiene justificación. La ansiedad del
paciente, su locura, la drogadicción, el desencuentro de pareceres pueden ser
alguno de los argumentos que encontramos en los estudios retrospectivos que año
a año desde esta Organización se investigan.
Las bajas laborales de los
médicos agredidos, el cambio de lugar de trabajo por miedo, la angustia del
facultativo agredido, sus consecuencias son la parte oculta, silenciosa, pero
de un sufrimiento terrible en la vida de este profesional.
No basta con la denuncia
por parte del médico agredido contra su agresor, ni los juicios ganados, ni las
penas impuestas a este maltratador, no basta, aunque sí ayudan, como ayuda de
forma importante considerar al médico cuando ejerce su función, un grado de
autoridad pública.
El poner en
conocimiento de la ciudadanía y generar
opinión pública sobre el problema
en un día determinado como hoy 18 de marzo, quiere ser una llamada de atención
y solicitud de ayuda ante estas deleznables acciones.
Pero la consideración y
entrada en la agenda política de este agravio, que sufren los sanitarios cuando
están ejerciendo su actividad profesional y el considerar que en el desempeño
de sus funciones un médico tiene el cargo de autoridad es una necesidad que
protegerá sin duda la integridad de los facultativos. Tenemos que seguir
trabajando para conseguir que este reconocimiento de autoridad alcance tanto a
los médicos que trabajan en la sanidad pública como los que lo hacen en la
privada.
La Organización Médica
Colegial recuerda en este día a tantos profesionales que día a día son víctimas
de este atropello y por ello, este 18 de marzo, en sus centros de trabajo, y en
sus consultas particulares mostraran un lazo dorado de solidaridad.
Por todo ello, pedimos:
·
Que se apliquen todas las medidas necesarias para evitar que se
produzcan estas situaciones. //STOPagresiones.
·
Que se refuercen las medidas preventivas y de protección a los
profesionales.
·
Que las agresiones sean consideradas como delito contra la
autoridad, tanto si los médicos trabajan
en el Sistema público como si lo hacen en el privado.
·
Que las Administraciones sanitarias y las universidades se comprometan
en la formación de los sanitarios para estar preparados antes este tipo de
situaciones. El curso de la FFOMC Prevención y Abordaje de las Agresiones a
Médicos es un ejemplo a seguir.
·
Que el Registro Nacional de Agresiones a Sanitarios cuente con unos
adecuados sistemas de registro y mapa de riesgos para conocer con precisión el
alcance del problema.
·
Que las Administraciones sanitarias sumen a las campañas de violencia de
género, campañas para concienciar a la sociedad de “tolerancia cero contra las
agresiones a sanitarios” y de que los servicios sanitarios son un bien público
que hay que cuidar y utilizar de forma responsable.
Madrid,
18 de marzo de 2015
28 febrero, 2015
Ver "NADIE ES SOMBRA Y NADIE SOBRA" en YouTube
Cuando el dolor, la fragilidad, y la enfermedad suscitan solo pelea y rabia, la mordedura de la vida puede tener un veneno incapacitante y mortal. Cuando es posible elaborarlo, acogerlo, y aceptarlo, entonces se hace posibilidad de encuentro, de palabra, de música, de cuento y relato, de poema, y de una inagotable fuente de pura y auténtica humanidad.
04 enero, 2015
Un sueño (de Ignacio Maria de Acosta y Guerra)
UN SUEÑO (Ignacio Maria de Acosta y Guerra)
Soñaba yo que por la senda hermosa
de la virtud la humanidad corría,
y el sol de la verdad resplandecía
llenando el orbe de su luz radiosa.
de la virtud la humanidad corría,
y el sol de la verdad resplandecía
llenando el orbe de su luz radiosa.
La torpe envidia, la calumnia odiosa
abaten su poder y bastardía;
y a la voz del progreso se veía
la sociedad aparecer dichosa.
abaten su poder y bastardía;
y a la voz del progreso se veía
la sociedad aparecer dichosa.
Un pueblo sólo es el linaje humano,
triunfa la ilustración, y por su empeño
su templo cierra para siempre Jano…
triunfa la ilustración, y por su empeño
su templo cierra para siempre Jano…
A tan mágico cuadro y halagüeño,
al arpa de oro le tendí la mano
por cantar tanto bien… ¡mas era un sueño!
al arpa de oro le tendí la mano
por cantar tanto bien… ¡mas era un sueño!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡Salvad El Gollizno de Adamuz!
VER ARTÍCULO EN ESTE ENLACE https://x.com/BernabeGalan/status/1825946635131912380
-
En su momento no pude escribir cuando falleció mi amigo Manolo "Ciruela" (Manuel Delgado Peña), el día 5 de diciembre de 20...
-
Ver en la siguiente página web: El fantástico sueño de los primos
-
Me impresionó el relato de un compañero por la similitud con la situación en la que progresivamente van entrando los establecimientos sanita...
IMAGENES
DOCTORES