Buscar este blog

05 junio, 2011

Cuando hablas, cuando callas...


Encontré hace un tiempo una corta frase que alguien escribió y que hablaba de escuchas, silencios y amistades. Me gustó y la anoté; la releía de vez en cuando e intentaba aplicarla en las relaciones con mis amistades. La experiencia que adquieres con el paso del tiempo y el conocimiento de personas de diferentes culturas, orígenes, sexo, formación, edad, etc, me han llevado a ampliar aquella primitiva frase, que no era mía, con algunas aportaciones personales. Quedaría así:


Todos escuchan lo que dices.
Tus amigos escuchan lo que TU dices.
Pero sólo tus verdaderos amigos escuchan lo que TU no dices...
Saben escuchar tus silencios.
Y aunque, a veces, no comprendan ni compartan
el porqué de tu sigilo, saben respetar tus reservas.

Ocurra lo que ocurra, sea cual sea la motivación,
al final, siempre nos queda la LIBERTAD:
Libertad para callar; libertad para hablar de los demás;
libertad para simular; libertad para la diplomacia;
libertad para mentir; libertad para falsear,
libertad para alabar, libertad para sonreír,
libertad para despreciar,  libertad para respetar.

Qué hermoso término y cuan distante está ahora
la concepción del constructo LIBERTAD,
del comportamiento ético para ejercerla
de una manera aséptica, solidaria y con lealtad
a los demás y en especial a los más allegados.

Qué grande es el hecho de tener libertad
para interpretar tus palabras y oír tus silencios.

Bernabé Galán                             

El valor del vínculo en la Medicina Rural, por el Dr. D. Angel López Hernanz, médico de Cañada Rosal (Sevilla)

 Este artículo publicado en Redacción Médica el pasado 21 de Septiembre e 2025, cuenta con todo mi apoyo y estoy totalmente de acuerdo con t...

IMAGENES

IMAGENES
DOCTORES