Buscar este blog

16 septiembre, 2011

Asociación de Mayores "El Tamujar", Silillos: Acto "Por una Vida Sana" y entrega de Diplomas "Po...

Acto "Por una Vida Sana" y entrega de Diplomas "Por 1 Millón de Pasos"

La tarde noche de ayer en el centro polivalente se clausuraba el programa de la Consejería de Salud “Por 1 Millón de Pasos”, con la participación del Dr. Bernabé Galán Sánchez.
El acto daba comienzo con la presentación de la memoria de la actividad celebrada, José Ángel Martín, trabajador social, fue el encargado de dar cuenta de los datos aportados. En resumen:
Cuatro salidas en grandes grupos:
Inauguración 28 de abril participan 54 personas por 2200 pasos   118.800
5 de Mayo participan 32 personas por 2200 pasos                         70.400
12 de mayo participan 42 persona por 2200 pasos                          92.400
Clausura 27 de mayo participan 52 personas por 2200 pasos         114.400
Una salida conjunta con los niños del colegio 82 personas               185.300
Suma total de pasos individualmente, según guía de socios/as      3.994,8 00

Total Pasos Realizados durante todo el mes 4.576,100 pasos
A continuación participo el médico de familia, perteneciente al equipo del Centro de Salud de la Colonia de Fuente Palmera (Distrito Sanitario Guadalquivir), D. Bernabé Galán Sánchez, que ofreció una conferencia sobre “Mayores y Salud”, consejos y recomendaciones para las personas mayores cuyo objetivo principal es fomentar que la vejez se convierta en una etapa más de la vida, consiguiendo independencia y salud el máximo tiempo posible. Para finalizar el acto, y una vez repartidos los diplomas a los participantes y al colegio Antonio Gala cuyo reconocimiento fue recibido por varias madres pertenecientes al concejo escolar, tomo la palabra la concejal del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de la Colonia Dña. María del Carme Gómez Reyes, felicitando a la asociación de mayores El Tamujar por el trabajo realizado. La junta directiva invito a los numerosos asistentes a un refresco para aminorar la tarde de calor.



18 agosto, 2011

Anteproyecto estudio prospectivo IVE

- Números de IVEs en los últimos años (Tr. Social)
- Nº de ETS ultimos años
- Perfil de los anteriores (edad, sexo, domicilio-localidad, estudios, trabajo,...)
- Número de PDD suministradas en los últimos años.

17 agosto, 2011

A vuelapluma

La Etica Médica es tan antigua como la Medicina misma.
En el último siglo, la Medicina ha avanzado a pasos agigantados, abriéndose en multitud de ramificaciones y posibilidades, a la par de descubrientos que han dado pie a que los faltos de ética se aprovechen, en las partes oscuras de esos decubrimientos incompletos.
Con excusas falaces como el ayudar al tratamiento médico instaurado en el hospital, el servir para paliar el dolor, etc, juegan con los sentimientos de las personas, enaltecen su optimismo a costa de pingües beneficios económicos para ellos, que se suman a un desprestigio para los médicos, así como un aumento de la desconfianza de la población en ellos. Y esto no es bueno para nadie.
La confianza en el médico (que es quien cuida tu salud), la exquisita relaci´ñon entre médico y paciente, la buena comunicación y empatía son factores fundamentales para un buen resultado en la labor de quienes cuidamos la salud de nuestros vecinos.

SATISFACCION DE LOS PROFESIONALES
- Preguntas directas. Reuniones.
- Realizadas por alguien que no "huela" a Administracion.
- Mensajes directos respondiendo a las demandas.
- Tener en cuenta la existencia de consultas privadas. Apoyarse en ocasiones en ellas. Establecer unas normas mínimas de calidad para permitir ejercicio compatible con pública.

SATISFACCION POBLACION
- Unificar criterios de exclusión de prestaciones con otras CC. AA.
-Tener en cuenta algunas especialidades como coadyuvantes. No perseguir tanto a la medicina privada.

OTRAS IDEAS
- Necesidades no sentidas versus sentimiento de necesidad.
- No rodearse de alguien que sepa de qué va la cosa. Alguien que alguna vez haya interiorizado la esencia de la relación médico-paciente.
- La base es el médico. Alrededor de él han ido surgiendo otras profesiones y oficios. Por mucho que quieran aproximarse nunca serán médicos; nunca sentirán como los médicos.
- Ahora que estamos en Carnaval, pienso que a todos nos gustan los carnavales, pero no todos servimos para salir en la comparsa. Viendo por TV pasar las agrupaciones carnavalescas de Cádiz y sensibilizado, compenetrado e intentando comprender la gracia gaditana, se me viene inconscientemente a la cabeza una comparación: carnaval y salud. Ambos constructos se relacionan con otro cual es FELICIDAD. Los profesionales y trabajadores que participamos tanto en los carnavales como en el mantenimiento y la promoción de la sallud, lo que en definitiva buscan es la felicidad de los demás.

- La falta de libertad atenta contra la calidad porque inhibe la creatividad.
- Una organización flexible y con rápida capacidad de respuesta exige que la información, el conocimiento y el poder de decisión estén distribuidos igualitariamente entre todos los miembros. No pueden colaborar los trabajadores si no conocen la situación de la empresa, ni pueden pensar en el futuro de la misma, en su futuro, si no hay una retroalimentación informativa. Es preciso mejorar las condiciones y la información para poder implementar procesos que mejoren la calidad del trabajo y del producto resultante.

¡Salvad El Gollizno de Adamuz!

VER ARTÍCULO EN ESTE ENLACE https://x.com/BernabeGalan/status/1825946635131912380  

IMAGENES

IMAGENES
DOCTORES