Sábado, 30-08-08
J.J. SÁNCHEZ
OCHAVILLO. La comisión gestora de la Entidad Local
Autónoma (ELA) de Ochavillo organizó ayer una asamblea general para
informar a los vecinos de los últimos acontecimientos jurídicos en
relación a la declaración y acordar medidas de protesta ante la
Delegación de Gobierno de la Junta.
Y es que el abogado de la comisión, Manuel Delgado,
explicó que «el Consejo de Gobierno de la Junta debería de emitir de una
vez un decreto aprobando la creación de la ELA de Ochavillo, como quedó
claro que debía de hacer después de la sentencia que emitió en abril el
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dando la razón a la comisión
gestora».
No obstante, lo que la Administración autonómica ha hecho
es «obligar a sus servicios jurídicos a hacer el ridículo al recurrir
una sentencia a la que no cabe recurso; es más, que no ha sido siquiera
admitida a trámite», añadió.
El letrado explicó que la postura de la Junta ha sido
totalmente contradictoria, queriendo recurrir la sentencia ante el
Tribunal Supremo, «cuando el TSJA es el techo jurídico que tenemos en
asuntos de demarcación andaluza, lo que supone propiamente una conquista
para Andalucía».
Por su parte, el presidente de la comisión, Rafael Pérez,
apuntó que la Junta, con esta medida, «aparentemente absurda, lo que
intenta es retrasar el proceso de constitución de la ELA». Por ello, en
la asamblea se acordó adoptar medidas de presión hacia la Junta.
En concreto, protestando ante la Delegación de Gobierno
en Córdoba, «si vemos que el asunto continúa retrasándose», dijo el
presidente, que añadió que ya ha solicitado reunirse con la delegada de
Gobierno, Isabel Ambrosio, para que les ayude a agilizar el proceso.
La tramitación para la constitución en ELA la inició la gestora ante el Ayuntamiento de Fuente Palmera en diciembre de 2000.
Noticia en EL DIA DE CORDOBA
El TSJA desestima el último recurso de la Junta contra la ELA de Ochavillo del Río
-
La gestora anuncia movilizaciones si no se inician los trámites para crear la entidad
"Los impedimentos que la Junta de Andalucía está poniendo
a la constitución de Ochavillo del Río en Entidad Local Autónoma (ELA)
no servirán de mucho en un futuro". Esto es lo que dice el presidente de
la comisión gestora para la constitución de esta Entidad Local de
Empleo que todavía es un núcleo que depende de Fuente Palmera, Rafael
Pérez, quien afirma que "el último recurso que el gobierno andaluz
presentó para revocar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia
Andaluz (TSJA), que fallaba a nuestro favor, no ha sido admitido a
trámite, por lo que creemos que ya no le queda nada más por hacer".
El
pasado viernes, los responsables de la comisión organizaron una reunión
vecinal en la plaza de este departamento para informar a los vecinos
sobre la situación del proceso de constitución de la ELA y sobre cuáles
deben ser las siguientes medidas a seguir. Así, se informó de que
Ochavillo del Río sigue teniendo el apoyo del TSJA, y que vuelve a
encontrarse en el mismo punto al que llegó el pasado 5 de junio. En esta
fecha, el máximo tribunal andaluz instó al Gobierno de la Junta a
iniciar los trámites para que Ochavillo del Río se convirtiera
definitivamente en entidad local en una sentencia contra la que no cabía
recurso. "Aún así, la Junta ha hecho el ridículo volviendo a presentar
un recurso contra esta disposición, en el que ponía incluso en duda la
legalidad de esta comisión gestora, y que lógicamente no ha sido
admitido", afirmó Manuel Delgado, abogado responsable del proceso.
"Muchos
nos tememos que el único interés que se esconde detrás de tantos
obstáculos es retrasar todos los trámites, ya que pensamos que el
verdadero problema es que a la Junta no le interesa contar con más
entidades locales autónomas en la provincia", aseguró Rafael Pérez,
quien insistió en que "no nos vamos a quedar esperando más tiempo a que
se cumpla una disposición que ya es obligatoria, por lo que ya hay
pedida una reunión con la delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba,
Isabel Ambrosio". Aparte, Pérez anunció que "si es preciso" se
organizará "una nueva manifestación ante la "Delegación del Gobierno
andaluz".
La lucha por la constitución de una ELA en
Ochavillo del Río comenzó en el año 2000. Sin embargo, el Consejo de
Gobierno andaluz desestimó años más tarde dicha demanda alegando que
Ochavillo carecía de la población requerida para ello, y desde entonces
su oposición "ha sido continua", según los miembros de la gestora. Sin
embargo, el Tribunal Superior de Justicia Andaluz terminó por darle la
razón a la comisión, ya que el criterio poblacional ya ha sido declarado
nulo por el propio tribunal y además el proceso se inició cuando la
normativa andaluza no había entrado en vigor, por lo que los motivos de
la denegación por parte de la Junta resultaron "improcedentes por razón
temporal y de jerarquía normativa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario