Ahora nos llega lo último. ¿Lo último? No. Llegarán más recortes. Los pensionistas estaban calladitos, temerosos de que volvieran a acordarse de ellos. Ya les tocaron el bolsillo con el cobro de porcentaje del precio de sus medicinas y algunas otras ventajas que disfrutaban, pero mientras sus pensiones no menguaran respecto al IPC, podrían seguir viviendo sin soportar sacrificios extras a los que por su edad y experiencia están sufriendo. Muchos de ellos podrían continuar siendo parte del soporte económico de hijos y nietos que habían quedado en paro. A partir de la decisión del gobierno acerca de no actualizarlas como era de esperar todo se les viene abajo.
No sólo ellos, sino la mayoría de los ciudadanos no se explican cómo se impide la mejora de las pensiones y se permite sin embargo que los políticos sigan con las prebendas que tienen y la seguridad en su futuro, blindandose sueldos y pensiones. ¿Tiene más mérito o más derecho un español que ha trabajado en la política dos legislaturas, con un magnífico sueldo y otras compensaciones, que otro español que tras 40 años de trabajo, le queda una pensión mediocre, por no decir baja? ¿No habíamos quedado en que todos los españoles seríamos iguales? España necesita un esfuerzo de todos, pero de TODOS, y en esta palabra estamos incluidos TODOS.
Buscar este blog
04 diciembre, 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El valor del vínculo en la Medicina Rural, por el Dr. D. Angel López Hernanz, médico de Cañada Rosal (Sevilla)
Este artículo publicado en Redacción Médica el pasado 21 de Septiembre e 2025, cuenta con todo mi apoyo y estoy totalmente de acuerdo con t...
-
Ver en la siguiente página web: El fantástico sueño de los primos
-
VER ARTÍCULO EN ESTE ENLACE https://x.com/BernabeGalan/status/1825946635131912380
-
Se lo dedico a todos los Médicos Rurales que han entregado su existencia al cuidado de sus vecinos, renunciando a un modo de vida que podría...
IMAGENES
DOCTORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario