Artículo publicado por el Dr. Angel López Hernan en su blog el pasado jueves 16 de noviembre de 2017 y que recomiendo su lectura por todos los estudiantes de Medicina, desde 1º a 6º, así como los que han terminado la carrera y están preparando el MIR, con el objetivo de que se entusiasmen y conozcan la Medicina Rural. Os lo aseguro: yo tuve la oportunidad de ejercer en el hospital y no me arrepiento de haber empleado toda mi vida laboral (más de 42 años ya) en el medio rural y ahí he podido llevar a cabo todo lo que, con seguridad, no podría haber hecho en el hospital: medicina familiar, comunitaria, promocion de la salud, educación para la salud, socialización, liderazgo, investigación, tesis doctoral, publicaciones, ensayos clinicos, ... y lo mejor, conocer la esencia de las personas, conocer a las personas y saber justificarlas en muchas situaciones. No he perdido el tiempo. He gozado viviendo aislado, pero abrigado y fortalecido por mis vecinos, a los que procuraba mejorarles su salud o enderezarsela cuando se les torcía.
Leed el artículo del Dr. Angel López Hernan, a quien solo conozco por sus artículos, pero que por lo que he leido de él sé que está disfrutando, como yo, del ejercicio de la verdadera medicina en el mundo rural.
En este enlace que os pongo a continuación, podreis deleitaros con su lectura.
jueves, 16 de noviembre de 2017 Razones para rotar los médicos de familia por una zona rural #MIR
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Salvad El Gollizno de Adamuz!
VER ARTÍCULO EN ESTE ENLACE https://x.com/BernabeGalan/status/1825946635131912380
-
En su momento no pude escribir cuando falleció mi amigo Manolo "Ciruela" (Manuel Delgado Peña), el día 5 de diciembre de 20...
-
Ver en la siguiente página web: El fantástico sueño de los primos
-
Se lo dedico a todos los Médicos Rurales que han entregado su existencia al cuidado de sus vecinos, renunciando a un modo de vida que podría...
IMAGENES
DOCTORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario